Estrategia:
La escuela es
Cliente: Plan International América Latina y el Caribe
Campaña: La escuela es
Rol 1Publicidad: Estrategia, Creatividad, Producción, Animación.
Fecha: Enero 2025
El desafío
En contextos de pobreza, violencia y desastres naturales, millones de niñas, niños y adolescentes corren el riesgo de abandonar sus estudios. Plan International nos encargó el desarrollo de una campaña regional de sensibilización y movilización que contribuyera a la continuidad educativa en contextos de multiamenazas, especialmente en las zonas más afectadas de cuatro países andinos.


La estrategia
Diseñamos una campaña integral dividida en cuatro fases:
- Sensibilización: contextualizar el problema y humanizar las cifras.
- Lanzamiento: dar a conocer la campaña e invitar a conocer los recursos.
- Educación: entregar herramientas útiles, pedagógicas y concretas.
- Compromiso y movilización: activar a las comunidades en acciones reales.
Estas fases se ejecutaron con piezas para medios pagos, propios, ganados y comunitarios, con una lógica de difusión digital y territorial. Las audiencias priorizadas fueron: niñas, niños y adolescentes, madres, padres, cuidadores, docentes, líderes escolares, personal administrativo, autoridades y organizaciones de la sociedad civil.

El concepto creativo
El corazón de la campaña fue la frase:
“Frente a las amenazas, la escuela es protección”.
A partir de esta idea base, creamos un concepto dinámico y vivo, estructurado para adaptarse a distintos mensajes sin perder unidad. La frase modular “La escuela es…” permitía completarse con palabras clave como protección, seguridad, esperanza, felicidad, paz o futuro, en función de las amenazas específicas que enfrentan las comunidades. Así, por ejemplo:
- Frente a la violencia, la escuela es paz
- Frente al abandono escolar, la escuela es futuro
- Frente a la inseguridad, la escuela es confianza
Este enfoque de causa y consecuencia hizo posible una narrativa participativa y poderosa, fácil de apropiar por parte de las comunidades, líderes de opinión y actores institucionales.





Las piezas y acciones
La campaña incluyó más de 40 entregables, entre ellos:
- Cuñas radiales, gifs y animaciones.
- Un cómic digital y un video animado.
- Dos juegos lúdicos educativos.
- Una miniguía de actividades comunitarias.
- Más de 20 piezas para redes sociales.
- Kits impresos: afiches, rollups y pósters.
- Página web y estrategia de emails, WhatsApp y ferias comunitarias.
Se realizó también un Plan de Medios 360° con activaciones en WhatsApp, Google Ads, emisoras comunitarias, redes sociales y medios ganados, incluyendo una estrategia de free press y un challenge digital con líderes de opinión.
¿Y qué logramos?
“La Escuela Es” movilizó a comunidades, actores educativos y tomadores de decisiones en cuatro países, fortaleciendo la conversación regional sobre la continuidad educativa y dejando herramientas prácticas para seguir replicando la estrategia.


VIDEOS
¿Tienes una campaña regional con propósito?
En 1Publicidad tenemos la experiencia y el compromiso para crear estrategias que transforman.
Conversemos.
