Cliente: JEP – Jurisdicción Especial para la Paz Campaña: Serie animada NUESTRA JEP – Étnica Racial Rol 1Publicidad: Estrategia, Creatividad, Producción, Animación.
Fecha: Marzo 2023
PROPÓSITO
Con la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, la JEP ha incorporado un capítulo fundamental: el Capítulo Étnico.
Este capítulo es crucial para defender los derechos de los pueblos Indígenas, Afrocolombianos, Raizales, Palenqueros y Rrom, quienes han sido históricamente marginados y discriminados en Colombia. Con el Enfoque Étnico Racial, la JEP busca garantizar que las voces de estas poblaciones sean escuchadas y reconocidas de manera efectiva en el proceso de justicia transicional.
En este sentido, se desarrollamos 6 videos explicativos para abordar de manera detallada el Enfoque Étnico Racial y su impacto en estas comunidades en particular. De esta manera, se busca promover un diálogo inclusivo y participativo que permita una implementación justa y equitativa del Acuerdo Final en todo el país.
ESTRATEGIA CAP
En este caso, se buscó promover la equidad étnica y racial en Colombia a través de la producción de seis videos en técnica de animación 2D.
Cada uno de los videos se enfocó en una población en particular y buscó sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la situación de estas comunidades y la importancia de respetar sus derechos y reconocer su diversidad cultural.
CONOCIMIENTO
los seis videos producidos buscan sensibilizar y concientizar a la sociedad colombiana sobre la importancia de reconocer la diversidad étnica y cultural del país, y fomentar la equidad y el respeto hacia todas las comunidades.
ACTITUD
Promover actitudes de inclusión, respeto, valoración y reconocimiento hacia la diversidad étnica y cultural de Colombia, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas las personas
PRÁCTICA
Generar espacios de encuentro y diálogo intercultural para fomentar la comprensión mutua y el respeto entre las diferentes comunidades étnicas y raciales Reconocer y valorar las contribuciones y aportes de las personas de diferentes etnias y razas a la sociedad y a la cultura.
VIDEOS
EL ENFOQUE ÉTNICO RACIAL
En esta oportunidad, la creatividad, el arte y la comunicación se unen para aportar a los procesos sociales de organizaciones que buscan una transformación con conciencia y respeto por la humanidad y por la vida en general. A través de una exploración geométrica en sus diversas formas, análisis de los patrones nativos que identifican culturas y pensamientos, y una exploración del color y del diseño de personajes, nuestro equipo creativo ha logrado plasmar en este video la importancia del enfoque Étnico Racial implementado por la Jurisdicción Especial Para la Paz JEP. ¡Aquí descubrirás cómo la JEP aborda las formas de discriminación, exclusión y resistencia que enfrentan estos pueblos en sus contextos!
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
El Enfoque Étnico y Racial de la JEP aborda diferentes poblaciones que han sido golpeadas por el conflicto armado. Los niños son el futuro de un país, pero debemos tener en cuenta el pasado y las situaciones oscuras que han afectado su presente y ponen a prueba su futuro. Este capítulo les permitirá reflexionar sobre la importancia de proteger los derechos de estos grupos vulnerables, y cómo la JEP trabaja por su protección y participación en la construcción de paz en Colombia. ¡No se lo pierdan!
PUEBLOS Rrom
En Colombia, la realidad del Pueblo Gitano, como la de muchos otros pueblos étnicos, ha estado marcada por el desplazamiento y la violencia. En este video la JEP nos enseña cómo el pueblo gitano emprende un llamado sin precedentes por la conservación y visibilización de su cultura, Gracias al Enfoque Étnico y Racial.
PUEBLOS NEGROS, AFROCOLOMBIANOS, RAIZALES Y PALENQUEROS
MUJER, FAMILIA Y GENERACIÓN
EL TERRITORIO COMO VÍCTIMA
INVESTIGACIÓN y GUIONES
La estrategia propuesta tuvo como partida una serie de charlas de cocreación y aterrizaje de ideas y conceptos relacionados con el Enfoque Étnico y Racial, que es una implementación en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a través de la Comisión Étnica, que coordina la labor entre la JEP y las distintas justicias propias de cada pueblo.
Con el ánimo de avanzar hacia la participación e inclusión plena y efectiva de las comunidades étnicas, reafirmando sus diversas lógicas de vida y sus particulares ejercicios de autoridad. Se realizaron 6 Guiones estructurales en seis reuniones donde se abordaron los temas clave de cada video y temas claves que deberían ilustrarse en los videos como parte de una socialización de los hallazgos del Equipo de jueces y magistrados en campo, con las comunidades.
Este material fue analizado y llevado a 6 guiones argumentales que expusieron seis temáticas ´principales:
1- Qué es el enfoque Étnico Racial 2- Pueblos Narp 3- Pueblos indígenas 4- Pueblos Rrom 5- Niños, Niñas y Adolescentes 6- Mujer, Familia y generación
Nicolás Altamar estuvo a cargo de la dirección estratégica y estructural de los guiones, Gracias a Fabio Fernandez y a Camilo Moya, que le dieron forma y dirección conceptual a este proyecto. A Laura Guzmán por el apoyo ejecutivo.
DIRECCIÓN DE ARTE
Previous
Next
La presencia de elementos gráficos en tejidos, utensilios y arte de culturas ancestrales y otras alrededor del mundo es innegable. Para este proyecto, identificamos algunos patrones geométricos autóctonos y los hemos transpuesto en formas geométricas que serán el hilo conductor en cada episodio de la serie. Estos elementos son fundamentales para la identidad visual de la serie, otorgándole cohesión y un estilo único e inconfundible.
ILUSTRACIÓN Y DISEÑO DE PERSONAJES
El diseño de personajes y la ilustración fué desarrollada por Jorge Ávila. De acuerdo a la diversidad étnica que necesitaba el proyecto, se recolectaron una buena cantidad de personajes con sus diversas caraterísticas, ya fuera por región, costumbres o entornos. El color responde también a una tremenda diversidad de esta diversidad cultural y se lograron muy buenos resultados.
Estas son algunas de las composiciones impresionantes que queremos compartir con ustedes. ¡No se pueden perder esto! Échenles un vistazo.
RIGGIN, COMPO Y ANIMACIÓN
Tenemos que hablar del increíble equipo de animación que hizo posible este proyecto. Juliana Mariño, también conocida como Pibluna, y Giovanni Cabrera pusieron todo su talento y dedicación en la creación de estas seis animaciones. ¡Realmente hicieron que la magia sucediera! Con su habilidad para animar personajes y componer las gráficas del ilustrador, lograron producir un material de alta calidad que nos enorgullece como una marca líder que produce este tipo de contenidos.
DISEÑO SONORO Y LOCUCION
El montaje y producción sonora fue un elemento clave y esencial en el éxito de este proyecto de animación. El sonido y la música adecuados crearon una experiencia envolvente y emocionante que mejoró la calidad visual de las animaciones. Camilo Moya, como responsable del sonido, logró combinar efectos sonoros, música y diálogos para dar vida a cada escena y transmitir emociones a través de los sonidos. Además, la voz de Adelaida en la locución fue un complemento perfecto que contribuyó a la claridad y fluidez de la narrativa. En conjunto, el sonido y la locución lograron un resultado espectacular que enriqueció la calidad general de las animaciones.
Estrategia: Nuestra JEP – Étnica Racial Cliente: JEP – Jurisdicción Especial para la PazCampaña: Serie animada NUESTRA JEP – Étnica RacialRol 1Publicidad: Estrategia, Creatividad, Producción, Animación. Fecha: […]
Estrategia: Libérate de la Xenofobia Cliente: ACNUR Colombia Campaña: Somos Panas ColombiaRol 1Publicidad: Estrategia, Creación de contenidos para RRSS. Dirección de Arte Fecha: Marzo 2022 hasta […]
UNA VOZ PARA LA IGUALDADUnides por las mujeres LGTBIQ+ Venezolanas Cliente: Amnistía Internacional (Américas)Rol 1Publicidad: Creación y planteamiento de estrategia, Dirección de Arte Fecha: Octubre – […]
Un plan por niñas con más IGUALDAD Cliente: Plan International Rol 1Publicidad: Estrategia, Dirección de Arte Fecha: Marzo de 2021 Previous Next PROPÓSITO Te presentamos la […]
Estrategia: Más razones para creer Cliente: Comisión de la VerdadCampaña: Más razones para creerRol 1Publicidad: Estrategia, Creatividad, Producción, Animación, Campaña y Evento de lanzamiento . Fecha: […]
Campaña: CRECEMOS Cliente: GIFMM (Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos)Rol 1Publicidad: Estrategia, Dirección de Arte Fecha: Marzo de 2021 Previous Next PROPÓSITO Esta campaña tiene como […]
Estrategia: Magazine Zona CiberConscientes Cliente: Unicef – Tigo Campaña: Ciberconscientes – Escuela de influenciadores Rol 1Publicidad: Dirección y Producción general Fecha: Agosto de 2020 PROPÓSITO A […]
Estrategia: Día Mundial de los Niños Cliente: UNICEF Colombia Campaña: #DíaMundialDeLosNiñosRol 1Publicidad: Estrategia, Creación de contenidos para RRSS. Dirección de Arte Fecha: Noviembre 2020 hasta la […]
Estrategia: #MiVozMiigualdad Cliente: UNICEF Colombia Campaña: Día mundial de la NiñaRol 1Publicidad: Estrategia, Creación de contenidos para RRSS. Dirección de Arte Fecha: Noviembre 2020 hasta la […]